Si es usted mujer, tiene 1 probabilidad entre 8 de padecer cáncer de mama a lo largo de su vida. Aunque es menos frecuente, las personas de sexo masculino también pueden desarrollar cáncer de mama.

ÍNDICE DE CONTENIDO

E

¿EL CÁNCER DE MAMA ES HEREDITARIO?

E

PRIMEROS SÍNTOMAS DE CÁNCER DE MAMA

E

MEJORES PRÁCTICAS PARA LA AUTOEXPLORACIÓN

E

¿POR QUÉ DEBERÍA DE REALIZAR AUTOEXPLORACIÓN DE MANERA REGULAR?

¿EL CÁNCER DE MAMA ES HEREDITARIO?

Aunque el factor hereditario puede contribuir a la probabilidad de padecer cáncer de mama. La realidad es que entre el 90 y el 95 % de los casos de cáncer de mama son esporádicos, lo que significa que no están relacionados con ninguna predisposición genética conocida a la enfermedad.

Por eso es importante que sepas qué tipo de cambios en tu cuerpo pueden ser signos de cáncer de mama.

PRIMEROS SÍNTOMAS DE CÁNCER DE MAMA

En sus primeras fases, es posible que no haya síntomas para detectar el cáncer de mama, pero a medida que el cáncer crece, se producen cambios que tanto las mujeres como los hombres deben vigilar:

Un bulto o engrosamiento, como una masa, hinchazón, irritación o distorsión de la piel, en o cerca de la mama o en la zona de la axila, un cambio en el tamaño o la forma de la mama, un cambio en el color o el tacto de la piel de la mama, la areola o el pezón: puede tener hoyuelos, estar fruncida o escamosa.

Puede notar secreción del pezón, erosión, sensibilidad o inversión, lo que significa que el pezón apunta hacia dentro.

Si tiene un nuevo hallazgo que dura 2 semanas o más, y que es inusual en usted, consulte a su médico.

Con un diagnóstico precoz, hay un 98% de posibilidades de superar la tasa de supervivencia a cinco años del cáncer de mama.

MEJORES PRÁCTICAS PARA LA AUTOEXPLORACIÓN

Mediante la autoexploración mamaria mensual, puede familiarizarse con los cambios mensuales normales de sus mamas y estar preparada para notar cualquier cambio preocupante.

Asegúrate de hacerlo en el mismo momento cada mes; si tienes la menstruación, debes realizar el autoexamen entre 3 y 5 días después de que termine.
Para saber más de cómo realizar el autoexamen de mamas:

¿POR QUÉ DEBERÍA DE REALIZAR AUTOEXPLORACIÓN DE MANERA REGULAR?

Si ha notado uno de los signos que se comentaron anteriormente, agende una consulta para hablar con su Doctor. La mayoría de los bultos y anormalidades en los pechos no son cáncer, pero es importante realizar un chequeo.

La autoexploración mamaria periódica es una excelente forma de mantener la salud de las mamas y de detectar el cáncer precozmente, cuando es más fácil de tratar y tiene más probabilidades de curarse.

La autoexploración es un acto de autocuidado que puede salvarle la vida.

También te podría interesar: Detección oportuna de cáncer de mama

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook| Instagram| Twitter